top of page

Presenta

1ER CURSO
ABORDAJE
INTEGRAL DEL
PACIENTE

CANINO Y
FELINO

ON LINE

Fecha de Inicio:
14 de Enero 2025

Imagen Central.png
El abordaje correcto del paciente te permite:
  • Obtener mejores datos clínicos para solicitar las pruebas diagnósticas adecuadas
  • Comunicación más fluida y empática entre el tutor y el médico
  • Llegar a un diagnóstico preciso con optimización de recursos
  • Contar con los criterios para determinar cuando derivar al paciente
  • Realizar un ejercicio de la profesión satisfactorio, humanitario y con calidad
Gato wireframe.png

MVZ | pMVZ

Dirigido a Médicos Veterinarios, pasantes y estudiantes de Medicina Veterinaria.

ON LINE 

Modalidad ON LINE.

Las Clases serán en VIVO o podrá ver su retransmisión en el Sitio Web.

CONSTANCIA

Curso avalado por

Los más prestigiados Académicos en México

COSTO

$ 8,000* MX

Descuento de 10% a estudiantes.

*Precio IVA incluido

DURACIÓN

Duración es de 9 semanas.

Más de 36 horas de contenido.

Fecha de Inicio

14 de Enero 2025

Perro Wireframe.png

Objetivos del Diplomado: 

Brindar al médico veterinario los conocimientos necesarios para implementar correctamente las técnicas de exploración y evaluación necesarias, que le permitan determinar un plan diagnóstico, terapéutico y emitir un pronóstico certero, en la clínica de perros y gatos.

ACADÉMICOS DEL CURSO

TEMARIO | CALENDARIO

Dr. Marco A de Paz.png
18.png

Objetivo General

El estudiante aprenderá a realizar un abordaje sistematizado del paciente, empleando la metodología del expediente orientado a problemas y hará uso racional y juicioso de las fuentes de información científica para aplicarlas en los casos clínicos.

Objetivo Particular

  • Desarrollará la habilidad de recolectar, analizar  y organizará la información del paciente para trazar un plan diagnóstico, y terapéutico y de seguimiento

  • Obtendrá el registro del expediente clínico orientado a problemas.

Dr. Marco A. de Paz Campos presenta

Módulo 1

Expediente clínico orientado a problemas (ECOP)

Duración: 4 horas

14 de Enero y 17 de Enero

  • Definición.

  • Partes del ECOP.

  • Aplicación en la clínica de perros y gatos.

  • Ejercicio práctico

  • Medicina basada en datos científicos

Modulo 1
Dr. Marco A de Paz.png
17.png

Objetivo General

Implementará las técnicas básicas de exploración directas e indirectas para abordar en forma sistematizada a un paciente y tendrá la capacidad de detectar las anormalidades.

Objetivo Particular

  • Tendrá los conocimientos para hacer una auscultación correcta del tórax

  • Será capaz de detectar anormalidades en la palpación abdominal

  • Identificará los grados de claudicación en los pacientes

  • Reconocerá las anormalidades en un paciente

Dr. Marco A. de Paz Campos presenta

Módulo 2

Examen físico general

Duración: 4 horas

21 de Enero y 24 de Enero

  • Métodos del examen físico general.

  • Partes del examen físico general.

  • Material y equipo.

Modulo 2
MVZ.  Esp. Ashley  Arias.png
16.png

Objetivo General

Implementará las técnicas básicas de exploración directas e indirectas para abordar en forma sistematizada a un paciente y tendrá la capacidad de detectar las anormalidades.

Objetivo Particular

  • Tendrá los conocimientos para hacer una auscultación correcta del tórax

  • Será capaz de detectar anormalidades en la palpación abdominal

  • Identificará los grados de claudicación en los pacientes

  • Reconocerá las anormalidades en un paciente

MVZ Esp. Ashley Arias presenta

Módulo 3

Examen Ortopédico

Duración: 4 horas

28 de Enero y 31 de Enero

  • Anamnesis y reseña enfocadas al aparato locomotor

  • Examen ortopédico miembro torádcico:

    • En estática

    • En dinámica

    • A la manipulación en cuadripedestación

    • A la manipulación en decúbito

  • Examen ortopédico miembro pélvico:

    • En estática

    • En dinámica

    • A la manipulación en  cuadripedestación

    • A la manipulación en decúbito

Modulo 3
Dr.  Humberto  Morales Castro.png
15.png

Objetivo General

El estudiante desarrollará la habilidad para discriminar una alteración neurológica, será capaz de ubicar su  ubicación  y conocerá los estudios apropiados para llegar al diagnóstico e implementación de una terapéutica adecuada

Objetivo Particular

  • Diferenciará entre una lesión de origen neurológico y una de origen ortopédico o muscular.

  • Conocerá el sitio de la lesión neurológica.

  • Conocerá el grado de daño y emitirá un pronóstico.

  • Establecerá un diagnóstico presuntivo de la causa de la lesión neurológica.

  • Sugerirá los estudios necesarios para acceder a un diagnóstico final.

  • Obtendrá el formato de registro del examen neurológico

Dr. Humberto Morales Castro presenta

Módulo 4

Examen Neurológico

Duración: 4 horas

4 de Febrero y 7 de Febrero

  • Anatomía y fisiología del sistema nervioso.

  • Anamnesis y reseña enfocada al sistema nervioso.

  • Evaluación de :

    • Propiocepción.

    • Reflejos espinales.

    • Reacciones posturales.

    • Pares craneales.

    • Sensibilidad.

  • Síndromes neurológicos de médula espinal

  • Abordaje del paciente con convulsiones

M MVZ. Esp. Fernando  García.png
14.png

Objetivo General

El estudiante adquirirá las habilidades para detectar clínicamente un paciente con alteraciones cardiovasculares y será capaz de realizar e interpretar los estudios de rayos x que le permiten acercarse a un diagnóstico.

Objetivo Particular

  • Diferenciará  entre sonidos torácicos normales y anormales.

  • Relacionará las alteraciones de la auscultación torácica con las principales enfermedades del corazón y las vías respiratorias.

  • Obtendrá el formato de  registro de la evaluación del corazón

  • Conocerá la anatomía radiológica y ultrasonográfica del corazón

M MVZ Esp. Fernando García presenta

Módulo 5

Examen Cardiovascular

Duración: 4 horas

11 de Febrero y 14 de Febrero

 Auscultación cardíaca

  • Auscultación de los sonidos cardíacos

  • Categorización de los soplos cardíacos.

 

Anatomía radiológica de la silueta cardíaca

 

Anatomía ultrasonográfica del corazón

MVZ Abel Huerta Castro.png
13.png

Examen Oftalmológico

  • Anatomía y fisiología del ojo.

  • Problemas comúnes de la superficie  corneal y párpados

Evaluación del fondo del ojo.

  • Neurooftalmología básica

  • Tonometría.

  • Bases del ultrasonido oftálmico

Objetivo General

El estudiante sabrá realizar una evaluación clínica oftalmológica para obtener un  diagnóstico e instaurar el tratamiento adecuado de las afecciones oculares. Los conocimientos entregados en el módulo permitirán efectuar la decisión de tratar o referir en forma correcta.

Objetivo Particular

  • Aprenderá a realizar una exploración oftalmológica completa incluyendo el manejo del oftalmoscopio.

  • Obtendrá el formato para la evaluación oftálmica

M MVZ Esp. Abel Huerta Castro presenta

Módulo 6

Examen Oftalmológico

Duración: 4 horas

18 de Febrero y 21 de Febrero

MMVZ Octavio Mejía Ponce.png
12.png
  • Conceptos generales.

  • Anatomía y fisiología de la piel.

  • Morfología de las lesiones cutáneas.

  • Patrones de distribución de las lesiones cutáneas.

  • Estadíos de las lesiones dermatológicas.

Objetivo General

El estudiante conocerá las características morfológicas de las lesiones cutáneas, las relacionará con la historia clínica, los estudios de laboratorio  y será capaz de proponer un plan diagnóstico y terapéutico

Objetivo Particular

  • Diferenciará entre lesiones primarias y secundarias de la piel.

  • Reconocerá el patrón de distribución corporal de las principales  enfermedades dermatológicas.

  • Relacionará las anormalidades dermatológicas con alteraciones sistémicas.

  • Obtendrá el formato de los registros de la evaluación dermatológica

M MVZ Octavio Mejía Ponce presenta

Módulo 7

Examen Dermatológico

Duración: 4 horas

25 de Febrero y 28 de Febrero

Dr Julio Raúl Ch�ávez Monteagudo.png
10.png
  • Definición

  • Examen físico en el paciente de urgencia

  • Pruebas diagnósticas elementales en el paciente crítico

  • Tratamiento farmacológico en el área de urgencias

  • Maniobras estabilizadoras en el paciente de urgencia

  • Reanimación cardiopulmonar en perros y gatos

Objetivo General

El estudiante aplicará las técnicas y procedimientos  necesarios  para salvaguardar la vida del paciente crítico en un marco de ética y bienestar animal.

Objetivo Particular

  • Diferenciará y clasificará las urgencias según el Triage.

  • Abordará integralmente al paciente crítico identificando las alteraciones que ponen en riesgo su vida

  • Obtendrá el formato de registro del paciente en urgencias

Dr. Julio Raúl Chávez Monteagudo presenta

Módulo 7

Abordaje del paciente en estado crítico

Duración: 4 horas

4 de Marzo y 7 de Marzo

Dr JA Ibancovichi.png
9.png
  • Anamnesis y exploración física enfocadas al procedimiento anestésico

  • Pruebas preanestésicas de laboratorio y complementarias

  • Corrección o compensación de las alteraciones previo a la anestesia

  • Implicaciones del uso Fármacos anestésicos y preanestésicos  según el riesgo anestésico

Objetivo General

El estudiante aplicará las técnicas y procedimientos  necesarios  para salvaguardar la vida del paciente crítico en un marco de ética y bienestar animal.

Objetivo Particular

  • Aprenderá a establecer un riesgo anestésico (ASA)

  • Tendrá la capacidad para establecer las medidas de estabilización previas a la anestésia

  • Conocerá los riesgos de los principales  agentes anestésicos.

  • Obtendrá el formato de los registros de la valoración preanestésica

Dr. José Antonio Ibancovichi Camarillo presenta

Módulo 7

Valoración y consideraciónes preanestésicas

Duración: 4 horas

4 de Marzo y 7 de Marzo

Formas de Pago y descuento

Forma de Pago
Costo del Curso 
$8,000.00 MX*
$400
USD

**Precio en pesos mexicanos. IVA Incluido

Estudiantes: 10% de Descuento. 

MVZ

$8,000.00

en pago adelantado

IVA Incluido

pMVZ/ eMVZ

$7,200.00

en pago adelantado

IVA Incluido

El Descuento para pMVZ será válido para aquellos que cuenten con más del  70% créditos y que no tengan título de MVZ.

Cualquier cargo, impuesto o comisión por manejo de cuenta, o de cualquier otro tipo, corre a cargo de quien realiza la transferencia.

Módulo de Pago. Llene sus datos correctamente
Subir archivo
Subir archivo compatible (máximo 15 MB)
Subir archivo
Subir archivo (PDF max 5Mb)
Subir archivo
Subir archivo (PDF max 5Mb)
Aceptamos: 

Seleccione la opción deseada

1er Curso Abordaje Integral del Paciente

Gracias por su pago, Bienvenido!

bottom of page